Vender en Amazon US desde España
El mercado de Amazon US representa una gran oportunidad para los vendedores españoles que buscan crecer internacionalmente. Sin embargo, vender en Amazon US desde España implica una serie de retos importantes, como la gestión aduanera, la fiscalidad en Estados Unidos, la adaptación de los listados de productos al mercado americano y la elección del método de logística adecuado. Este artículo explica los pasos esenciales para que puedas vender con éxito en Estados Unidos.

1. Entender las diferencias entre Amazon España y Amazon USA
El comportamiento del consumidor estadounidense, las expectativas de envío rápido y las unidades de medida (pulgadas, libras, galones) son diferentes. Es clave localizar tus fichas de producto para el mercado estadounidense, adaptando títulos, descripciones, palabras clave y precios al inglés de EE.UU. y al contexto cultural local.
⸻
2. Abrir una cuenta de vendedor en Amazon USA
Como vendedor español, necesitas una cuenta unificada de Norteamérica. Tendrás que verificar tu identidad, rellenar el formulario W-8BEN y, si corresponde, solicitar un número de identificación fiscal de EE.UU. (TIN) para cumplir con la fiscalidad estadounidense. Amazon informa automáticamente a las autoridades fiscales de EE.UU. sobre tus ingresos.
⸻
3. Elegir entre FBA y FBM
Las dos opciones principales son:
• Fulfillment by Amazon (FBA USA): Enviar tu inventario a centros logísticos de Amazon en EE.UU., donde ellos gestionan el envío, atención al cliente y devoluciones.
• Fulfillment by Merchant (FBM): Enviar los productos desde España directamente al cliente, lo que implica tiempos de entrega más largos y mayores costes.
También puedes utilizar un proveedor logístico externo en Estados Unidos para almacenar y enviar tus productos localmente sin comprometerte al 100% con FBA.
⸻
4. Gestión aduanera y cumplimiento normativo
La exportación desde España a Estados Unidos requiere cumplir con las regulaciones aduaneras estadounidenses. Asegúrate de:
• Clasificar bien tus productos (códigos HS)
• Incluir la documentación de exportación adecuada
• Cumplir con el etiquetado y empaquetado según normativas de EE.UU.
• Verificar la conformidad con la FDA si vendes alimentos, cosméticos o suplementos
Contar con un agente de aduanas puede ayudarte a evitar retrasos y sanciones.
⸻
5. Precios y cambio de divisa
El mercado americano es muy competitivo en precio. Asegúrate de calcular correctamente incluyendo aduanas, tarifas de Amazon, logística y tipo de cambio. Utiliza herramientas como Wise o Payoneer para gestionar pagos internacionales y precios multimoneda.
⸻
6. Impuestos en Estados Unidos
Amazon ya recauda automáticamente el Sales Tax en la mayoría de los estados. Aun así, podrías necesitar registrarte en ciertos estados para cumplir con la normativa fiscal de ventas dependiendo de tu modelo de negocio.
⸻
7. Marketing para el público estadounidense
Crea campañas publicitarias específicas con Amazon PPC en Estados Unidos, consigue valoraciones usando Vine, y potencia tu visibilidad mediante estrategias de tráfico externo como redes sociales o Google Ads.
⸻
Próximos artículos recomendados para vendedores españoles:
• Cómo crear una empresa en EE.UU. siendo vendedor español
• Qué productos españoles tienen más éxito en Amazon USA
• Cómo gestionar devoluciones desde EE.UU.
• Guía completa de Amazon Advertising en EE.UU. para vendedores internacionales
• Errores legales comunes al vender desde España a EE.UU.